Aguinaldo en Argentina 2025: cuándo se paga, cómo calcularlo y cuánto corresponde

Aguinaldo en Argentina 2025: cuándo se paga, cómo calcularlo y cuánto corresponde

El aguinaldo o sueldo anual complementario es ese salario extra que cobra el trabajador por año y que se paga en dos cuotas: una en junio y otra en diciembre.

¿Cómo se calcula el aguinaldo en Argentina?

Para calcular el monto que corresponde cobrar en concepto de aguinaldo, deben tomarse los sueldos percibidos en los seis meses previos a la fecha de cobro.

Es decir, para calcular la cuota del aguinaldo que se paga a mitad de año, debe observarse cuál fue la mejor remuneración que tuvo el trabajador —es decir, el salario más alto— entre los meses de enero a junio. Y para calcular la segunda cuota, pagadera en diciembre, se debe observar la mejor remuneración de los meses julio a diciembre.

Por ejemplo, si un trabajador cobró en el primer semestre del año las siguientes remuneraciones:

ENERO: $850.000

FEBRERO: $855.000

MARZO: $855.000

ABRIL: $1.000.000

MAYO: $950.000

JUNIO: $980.000

La mejor remuneración del primer semestre corresponde a abril. Por lo tanto, para calcular el aguinaldo que deberá cobrar en junio de ese año, debe tomarse esa remuneración ($1.000.000) y dividirla por 2. En este ejemplo, el trabajador debería cobrar $500.000 de aguinaldo.

¿Qué dice la ley respecto de las fechas de pago del aguinaldo?

Como mencioné anteriormente, el aguinaldo se abona en dos cuotas:

  • La primera debe ser pagada hasta el 30 de junio de cada año.
  • La segunda debe ser pagada hasta el 18 de diciembre de cada año.

Preguntas frecuentes sobre el aguinaldo

¿Qué pasa si renuncio o si me despiden antes de cobrar el aguinaldo?

En este caso, te corresponde cobrar el proporcional del aguinaldo junto con la liquidación final. Ese proporcional se calcula tomando la mejor remuneración del semestre, dividiéndola por 12 y multiplicándola por la cantidad de meses trabajados.

Por ejemplo, si renunciaste el 31 de agosto y tu mejor remuneración entre julio y agosto fue de $950.000, el cálculo sería:

AGUINALDO = $950.000 ÷ 12 × 2 = $158.333,33

Al igual que en el caso anterior, te corresponde un pago proporcional del aguinaldo, que se calcula de la misma forma.

Por ejemplo, si empezaste a trabajar el 1.º de abril y tu mejor remuneración entre abril y junio fue la de junio, en la que cobraste $800.000, el cálculo sería:

AGUINALDO = $800.000 ÷ 12 × 3 = $200.000

Sí. Sin perjuicio del reclamo que podrías hacerle a tu empleador para que registre la relación laboral, también te corresponde cobrar el aguinaldo.

Se puede intimar mediante telegrama laboral para exigir el pago. Para ello, será necesario que te contactes con un abogado/a que pueda ayudarte a encauzar el reclamo correctamente.

Sí. Todos los ítems que forman parte de tu sueldo deben ser tenidos en cuenta para calcular tu aguinaldo.

¿Tenés otras dudas sobre este tema o querés consultarnos puntualmente por tu caso?

Otras publicaciones recomendadas

Aguinaldo en Argentina 2025: cuándo se paga, cómo calcularlo y cuánto corresponde

¿Sabés cuándo te pagan el aguinaldo y cómo calcular cuánto te corresponde? En esta guía te...

¿Qué Hacer Después de un Accidente de Tránsito? Guía clave para proteger tus derechos

Interiorizate respecto de las acciones más importantes que debes realizar para encauzar un reclamo...

Vacaciones

Vacaciones: ¿Cuántos días me corresponden? La Ley de Contrato de Trabajo establece cuántos días de...
Open chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?